ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA, como sindicato profesional mayoritario del campo de la Seguridad Integral en Catalunya, mantiene dentro de sus objetivos principales la creación de puestos de trabajo y la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Es por este motivo que llevamos años planteando al “Departament d’Interior” ideas con medidas de fácil implantación sobre como tener más efectivos de Mossos d’Esquadra a pie de calle para combatir el crimen.
De todos y todas es sabido, y la Administración Pública es la primera en declararlo abiertamente, de la necesidad urgente e imperiosa de solucionar la falta de policías en la calle para poder hacer frente al alto índice de delincuencia que asola nuestras ciudades y pueblos actualmente.
En el mes de julio del 2024 ya publicamos un informe dando ideas sobre de dónde podría, el “Departament d’Interior” o incluso los Ayuntamientos con Policías Locales, sacar más efectivos policiales.
Como dijimos ya en ese momento, dentro de esas ideas y/o soluciones estaba implícita la creación de puestos de trabajo para nuestro sector.
Algunos ejemplos son el volver a llevar la vigilancia y custodia compartida con Mossos de las comisarias, tal y como realizábamos años atrás. Vigilancias específicas de los centros penitenciarios tal y como se hace en resto de España. Custodias de Audiencias Provinciales. En definitiva, los servicios de Vigilancia y Custodia de otros edificios oficiales y públicos. De esta manera la Administración podría rescatar más de 600 efectivos policiales.
Otra medida efectiva, y que también hemos publicado, indica que el personal de Seguridad Privada tendría que llevar la seguridad y custodia de todos los eventos lúdicos.
Eso sí. El “Departament d’Interior” ya no podría cobrar las famosas tasas
Ahora alertamos de otra posible problemática que aunque a algunos/as les pueda parecer banal no lo es en absoluto.
A petición de nuestro Departamento de Seguridad, el Gabinete Técnico de Interior nos ha enviado el enlace con los datos actualizados para saber: los efectivos de Mossos d’Esquadra en base a la edad y sexo.
VER DOCUMENTO OFICIAL DEL DEPARTAMENT D’INTERIOR DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA
En el 2025 hay registrados 19.029 efectivos de Mossos d’Esquadra en Cataluña.
- Menores de 35 años: 2.940 efectivos
971 mujeres y 1969 hombres.
- Menores de 30 años: 1.543 efectivos
542 mujeres y 1001 Hombres.
Y en las próximas convocatorias al cuerpo de Mossos la media de edad no pasa de 27 años por lo que indican las estadísticas.
Si otras estadísticas te dicen que el promedio actual en nuestro país de ser padres es hasta los 35 años.
¿Cómo piensa el Departament d’Interior cubrir todas esas bajas por maternidad o paternidad que se puedan producir?
¿Acaso olvidan que las personas que realizan la labor de policía también son humanas libres de tener hijos y a poder disfrutar los mismos derechos al respecto que cualquier otro trabajador o trabajadora?
Pues por motivos como este es que seguimos solicitando y reclamando la importancia de montar una mesa de trabajo donde evaluar la manera de cubrir con Vigilantes de Seguridad todos esos puestos de Mossos d’Esquadra donde no realizan la Seguridad Ciudadana que tanto necesitamos y para la que están realmente asignados por su oficio.
Esperamos que la Sra Consellera de Interior vea los informes que continuamente le hacemos llegar.
Son imputs muy positivos. Y que le quede claro que nuestra intención, como miembros de la Seguridad Integral de nuestro país, siempre es y será la de sumar y no restar. Y que sepa también que los y las Vigilantes de Seguridad somos PROFESIONALES que ya hemos realizado esas tareas que ahora son realizadas por Policías.
Haciéndolas nosotros y nosotras, ya que estamos preparados y homologados para ello, ayudaríamos a que hubiera más efectivos policiales para combatir y prevenir la criminalidad.
La Administración Pública debe gestionar tanto el dinero público como los recursos de que dispone de forma que se priorice el beneficio ciudadano, actuando con transparencia, eficiencia y orientándose siempre al interés general para garantizar el bienestar colectivo y la provisión de servicios públicos esenciales.
Es por eso que ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA solicita y demanda su intervención para poder mejorar la seguridad ciudadana, la cual al fin y al cabo, es el objetivo común.