Los compañeros de seguridad del Metro de Barcelona han dicho ¡Basta!.
De manera valiente y organizada, han iniciado una huelga para exigir lo que es justo: mejores salarios y condiciones laborales que garanticen su seguridad y la de los usuarios.
Esta huelga no es un capricho. Es la respuesta legítima y contundente de unos trabajadores que se ven sobrecargados, mal pagados y sin el apoyo de sus empresas. El paro del Metro es un grito por la dignidad laboral, un ejemplo de que la unidad de los trabajadores es la única arma para defender nuestros derechos.
TMB IGNORA A LOS AYUNTAMIENTOS Y PONE EN RIESGO LA SEGURIDAD DE TODOS/AS
El problema de la seguridad en el Metro es tan grave que ha llegado a los plenarios municipales. Varios Ayuntamientos, como el de L’Hospitalet de Llobregat, aprobaron un Plan Especial de Seguridad en el Metro. Este plan, respaldado por la mayoría de los partidos políticos, incluía medidas urgentes como el aumento de vigilantes y la creación de una aplicación de denuncia rápida para los usuarios.
Es vergonzoso que, a pesar de estas peticiones institucionales, TMB haya hecho oídos sordos. No solo ignoran a los trabajadores, sino también a las administraciones locales, poniendo en riesgo la seguridad de los ciudadanos durante eventos masivos como las fiestas de La Mercè.
Para saber más sobre la postura de los ayuntamientos y nuestra respuesta, puedes leer nuestro artículo «Fiestas de La Mercè sin seguridad en Metro. TMB no escucha ni a los Ayuntamientos» en el siguiente enlace:
LOS ABUSIVOS SERVICIOS MÍNIMOS DEL 75%: UN OBSTACULO PARA EL DERECHO A HUELGA
Lo que está sucediendo en el Metro de Barcelona no es solo una huelga, es una burla al derecho fundamental de los trabajadores.
La Generalitat ha impuesto unos servicios mínimos vergonzosos del 75%, bajo el pretexto de que el Metro es una infraestructura crítica.
Esta medida convierte el paro en una protesta casi invisible, ya que se anula en gran parte el efecto de la huelga. Es una estrategia vergonzosa para desmotivar a los trabajadores y proteger a la empresa, en lugar de garantizar un derecho constitucional.
La voz de ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA llega de nuevo a TVE
La lucha de los Vigilantes de Seguridad del Metro de Barcelona ya está llegando a los grandes medios. El Director de Seguridad de ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA, fue entrevistado en el programa «El Vespre» de TVE para explicar los motivos detrás de esta huelga y la dura situación que enfrentan los trabajadores del sector.

Entrevista a Sergi Sánchez, director de seguridad de ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA, en el programa El Vespre de TVE sobre la huelga del metro de Barcelona.

Fotograma del programa «EL VESPRE» de TVE previo a la entrevista con el Director de Seguridad de ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA del 24.09.2025

Tweet de la cuenta RTVE Noticies con una cita de Sergi Sánchez sobre la necesidad de más seguridad en el metro de Barcelona
Esta aparición en televisión confirma que la voz de ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA se está haciendo escuchar. Mientras tanto, puedes estar al tanto de todas las novedades y seguir nuestra lucha en nuestra cuenta de X, @AdnCataluna.
Además, ya podéis acceder a la entrevista completa en nuestro canal de YouTube, donde encontraréis el análisis profundo de nuestro director de seguridad:
ACCESO A LA ENTREVISTA EN EL CANAL YOUTUBE DEL SINDICATO
LA PRENSA SE HACE ECO DE NUESTRA LUCHA
Nuestra labor constante ha logrado que la voz de los trabajadores llegue incluso a los grandes medios de comunicación. Como se hizo eco un artículo de CRONICA GLOBAL: Nuestra organización está en el centro del debate sobre la Seguridad Privada.
Esto demuestra que la prensa reconoce la fuerza y la legitimidad de nuestra lucha.
VER ARTICULO DE CRONICA GLOBAL