COMUNICADO OFICIAL
ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA
Asunto: Tensión en la Reunión del Grupo de Organización del Día de la Seguridad Privada de Girona:
- Agrio debate sobre el protocolo del evento, la implicación de los miembros del grupo de organización, la financiación del ágape posterior al acto oficial y el derecho o no a la presencia y participación de la representación sindical y/o social de los trabajadores/as del sector.
Fecha: 30 de octubre de 2025
Lugar: Subdelegación del Gobierno de la provincia de Girona
Destinatario: Afiliados, Delegados y Profesionales del Sector de la Seguridad Privada en Cataluña. Empresas del sector. Delegación del Gobierno en Cataluña
Estimados/as compañeros/as, demás profesionales del sector y autoridad competente.
Desde la Secretaría General de ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA, informamos detalladamente sobre los lamentables e inexplicables sucesos acontecidos en la reunión de coordinación celebrada en la Subdelegación del Gobierno de Girona, cuyo fin era ultimar los preparativos para el Acto de Entrega de Menciones Honoríficas del Día de la Seguridad Privada a celebrar este próximo 19 de noviembre de 2025.
I. Marco de la Reunión y Entidades Representativas
La mesa de trabajo fue convocada en la Sub Delegación del Gobierno de Girona y contó con la presencia de la Policía Nacional (responsable de la organización este año) la Guardia Civil, el Señor Cap de Gabinet de Subdelegación del Gobierno, los representantes de las patronales Sra Ana Aisa, Gerente de ACAES y el Señor Juan Montero López, Presidente de APROSER El Sr. Joan Buixeda, representante de la Asociación de Directores y Jefes de Seguridad (ADISPO), así como los representantes de la parte social; Sr. Juan Antonio Ramos, Secretario Sectorial de UGT. Y por ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA el compañero Alejandro Cortés (asesor) y Domingo Bley (Secretario General)
Es fundamental recordar que la normativa vigente que establece la celebración de estos actos dispone que las acciones deban desarrollarse en colaboración con las entidades y organizaciones más representativas de los sectores económicos y sociales interesados.
Por lo tanto, ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA y UGT, al igual que las Patronales, somos entidades lo suficientemente representativas socialmente y por lo tanto debemos y podemos estar presentes en el protocolo oficial del grupo de trabajo organizador.
II. Debate Protocolario y la Composición de la Mesa Presidencial
La sesión, que comenzó con el pase de lista por parte de la Policía Nacional para el acta oficial, abordó inmediatamente la logística del evento. Se confirmó la disponibilidad de un auditorio con capacidad amplia para que los vigilantes y sus familias pudieran acudir.
El debate se tensó al abordar la composición de la Mesa Presidencial, cuya capacidad máxima fue indicada en cinco personas, pudiendo ajustarse a seis, pero excluyendo la posibilidad de añadir una mesa supletoria por motivos estéticos.
El responsable policial que preside las reuniones en representación de la Sub Delegación indica que tres miembros de la mesa son indiscutiblemente para los organismos oficiales, es decir: Sub Delegado del Gobierno, Jefe de la Policía Nacional y El mando de la Guardia Civil. Por los tanto solo quedan 2 máximo 3 plazas libres.
Ante esta limitación, los representantes de las Patronales presentes y de la Asociación de Directores manifestaron unánimemente su exigencia de ocupar un puesto fijo en la mesa para la entrega de menciones. Lo cual excluiría automáticamente la presencia en la mesa de la representación de los trabajadores del sector, es decir, de los sindicatos presentes.
Nuestra representación propuso ante esta situación que, al igual que se realiza con los sindicatos, cada año fuese una patronal la que estuviese en la mesa quedando claramente representada así la parte empresarial. Sumado a la representación de la Asociación de directores quedaría vacante un puesto al menos para la parte social.
En respuesta la representación patronal se niega a aplicar el sistema de alternancia que habitualmente rige la participación de la parte social o sindical indicando que ellos son los que deben estar si o si en la mesa.
El representante policial indica que a pesar de los peros estéticos incluirían una silla más en la mesa.
En este punto ambos sindicatos indican que, por el turno anual establecido desde hace 3 años, en esta edición estaría en la mesa el representante de UGT aunque se acuerda entre ambos representantes sindicales que en el caso de que el representante de UGT no pudiese asistir seria el representante de ADN Sindical quien estuviese en la mesa, perdiendo así la UGT su turno. Y así se le comunica al organizador de la reunión y responsable de actas.
III. El Conflicto de la Financiación y el Aperitivo para los asistentes, los galardonados y sus familias a la finalización del Acto.
El principal punto de conflicto se generó al abordar el coste del aperitivo posterior al Acto oficial, un acto social que no forma parte directa del protocolo oficial de entrega de menciones.
El Responsable policial destaca la colaboración de la empresa “Transgourmet” con la aportación desinteresada de las bebidas necesarias.
La patronal comenta que el coste restante presupuestado (900-1000 euros de catering a los que se deberá sumar el alquiler de un piano) Indica que en el caso de reclamarlo integro a las empresas que presentan trabajadores a mención sería un problema para que estas empresas asumieran el gasto. Alude a ejemplos de años anteriores donde hubo empresas que le han discutido y creado problemas por abonar cantidades ínfimas como 10 euros más IVA. Además indica que sería un precedente (como llevamos años anunciando nosotros) para que cada vez las empresas presenten menos menciones.
Por tanto la patronal propone como opción repartir al 50% entre las empresas que presentan nominados y las asociaciones de la Mesa Presidencial.
En este punto, el representante de APROSER, Sr. Juan Montero López, exigió directamente a la parte social que, si insistía en estar en la Mesa Presidencial, debía participar en la aportación económica para dicho aperitivo.
Su exigencia se basó en el argumento de que las empresas son las que promueven que los trabajadores de seguridad puedan acudir y que sin ellas no habría evento, insinuando que la parte social no aportaba nada más que «ganas de protagonismo» si no contribuía económicamente.
Indicó que los sindicatos no aportamos trabajadores a mención y que, ya que decimos que representamos a los afiliados que deberíamos pagar también.
IV. La Postura de UGT y la Defensa de ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA
Ante esta presión, el representante de UGT lamentablemente cedió una vez más ante la patronal, indicando que él, como representante de su sindicato, sabía a ciencia cierta que la aportación le sería denegada desde las altas instancias y que ya ni siquiera iba a consultarlo y que, por lo tanto, no se justificaba su presencia en la mesa. Dando en cierta manera la razón a la Patroonal. Este representante ya había cedido su puesto en la mesa inicialmente a ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA por aviso con poco margen de tiempo e improbabilidad de asistencia, pero al surgir la posibilidad de tener que pagar, su postura se reafirmó en su no participación. Alego en tono sarcástico o asi lo entendimos que en el caso de que la Patronal le firmara no se sabe que acuerdos sobre las pensiones entonces si que probablemente pagaría su parte. (¿?)
El Secretario General de ADN Sindical rebatió de inmediato las exigencias del Sr. Juan Montero López representante de APROSER, recordándole, tanto a él como al resto de los asistentes y en especial al representante policial organizador oficial anual que, como integrantes de la mesa de trabajo, el sindicato ADN Sindical siempre se ha ofrecido a ayudar. En este punto le ha recordado al responsable organizador que ya se le indico esta predisposición en la primera reunión preparatoria y que hasta la fecha no hemos recibido ninguna solicitud de ayuda. Es más ADN Sindical fue quien les recomendó en esa primera reunión organizativa buscar un espacio alternativo y municipal que pudiese alojar el evento gratuita o más económicamente viable. También quien le sugirió buscar patrocinadores entre las empresas, cosa que por lo visto si ha funcionado con la aportación de una empresa en las bebidas.
La patronal indica que en esta edición ADN Sindical no ha colaborado en nada. Se le recuerda que SI nos ofrecimos aunque no se nos haya pedido una colaboración expresa y directa. Se le indica como ejemplo Barcelona, donde desde hace años que nos ofrecimos a colaborar ayudando en lo que se precisara para rebajar la responsabilidad o las tareas de la secretaria del grupo de trabajo a la hora de organizar el acto. Que esta secretaria rechazo en primera instancia la oferta cuando el Delegado del Gobierno le traslado nuestro ofrecimiento y aun así hemos colaborado en la búsqueda de locales por diferentes municipios para estos eventos los cuales y gracias a esta búsqueda por nuestra parte han salido a coste cero desde hace dos o tres años.
Ante la indicación, creemos que mal intencionada como el resto de su discurso del Sr. Montero, de que la presencia sindical está para representar a los afiliados, el Secretario General de ADN Sindical le corrige indicándole que la presencia sindical está justificada como representación de todos los trabajadores/as del sector. Al contrario de su presencia como Patronal que si está para representar solo a una parte empresarial.
Se le indica también que no es cierto que como sindicato no hayamos promocionado alguna mención, menos quizás de las que quisiéramos haber presentado y muchas menos de las que creemos más que justas. Y no como muchos de sus representados que sabemos de ciencia cierta que no las han promovido para ahorrarse tanto el gasto del evento como para ahorrarse dar el día libre a los trabajadores para asistir a recibirlas. Pero que ese es otro tema que no era lugar para discutirlo.
V. Compromiso Adquirido
Dentro de la acalorada intervención de casi todas las partes, el representante de la Guardia Civil indica la posibilidad de dejar sin el merecido ágape a los meritorios y sus familias, zanjando así la cuestión como posible opción.
Ante esta propuesta y a petición del Cap de Gabinet de la Subdelegación del Gobierno, el Secretario General de ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA acepta y se compromete a pagar la parte económica que corresponda al sindicato como parte de la mesa, como propone la patronal pero haciendo una aclaración al respecto:
Esta decisión se toma única y exclusivamente pensando en los y las vigilantes galardonados y sus familias, asegurando así la continuidad de la celebración y del reconocimiento que bien se merecen.
ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA considera un abuso inaceptable e incomprensible las exigencias del representante de la patronal APROSER así como sus ataques verbales intentando excluir la parte sindical de la organización de la celebración.
Consideramos un insulto y un despropósito sus palabras en el día de hoy. No entendemos a que se deben y que, a nuestro entender como profesionales del sector, lo descalifican considerablemente como representante de la organización APROSER.
Reafirmamos una vez más que nuestro papel como sindicato y por tanto parte social es el de representar a todos los trabajadores y trabajadoras del sector y no a una parte por ser afiliada como se ha querido dar a entender.
Reivindicamos una vez más que esta celebración es por y para todo el personal de seguridad privada y no solo para los “elegidos” de las empresas, ni para quedar bien con clientes ni de cara a la galería.
Conclusión: La tensión generada por la patronal subraya un intento de condicionar la legítima representación sindical a intereses económicos ajenos al protocolo oficial. ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA reitera su compromiso con la dignificación profesional del sector y la defensa de los derechos de los trabajadores, asumiendo el coste para que el reconocimiento a los vigilantes no se vea afectado.
Domingo Bley
Secretario General