El pasado el 17 de enero de 2025 ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA solicitó al ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS (ADIF) / MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE, al amparo de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno 1 (en adelante, LTAIBG), la siguiente información:
-Que la mercantil Prosegur SISE es la empresa que tiene la Adjudicación de la Objeto del Contrato: Servicios de vigilancia y seguridad ADIF y ADIF Alta Velocidad 2022-2024 : Lote 3 Nordeste Zona Cataluña.
-Que para realizar unos estudios estadísticos en defensa de la profesionalización del sector solicitamos información clara, y lo más detallada posible, de las horas descubiertas por la mercantil en el año 2024, en base a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
El 25 de Febrero 2025 ADIF nos lo deniega amparándose en “datos u/o informes” que nosotros no hemos solicitado. Tal y como podréis ver en la resolución adjunta.
El 27 de febrero de 2025 nuestro sindicato, como solicitante de información, interpuso una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (en adelante, el Consejo de Transparencia) en aplicación del artículo 242 de la LTAIBG
De la reclamación presentada resaltamos lo siguiente:
«(…) TERCERO.- Dicha negativa supone un caso flagrante de incongruencia, ya que dicha respuesta no se corresponde con la solicitud efectuada, que no es otra que el número de horas descubiertas en el año 2024. (…).
Proporcionar a esta parte un número exacto de horas descubiertas no compromete en absoluto los puntos citados, ya que no supondría una concreción de los puntos críticos en materia de seguridad pública ni de prevención, investigación y sanción de ilícitos penales por los siguientes motivos:
1. La respuesta obtenida se redacta como si se encontrase enfocada a negar el acceso a horas descubiertas actuales y/o futuros, lo que sí podría comprometer la seguridad pública. Sin embargo, no es posible comprometer la seguridad pública con un mero número de horas descubiertas, sin aportar más detalles. Esta diferencia abismal entre lo solicitado y lo resuelto supone una incongruencia.
- La prevención es, por definición, una medida tomada de cara a hechos futuribles. La aportación de un número de horas descubiertas del año 2024, siendo dicho número un hecho pasado, no puede comprometer la prevención, ya que por definición carecería de sentido.
- Tampoco puede suponer ningún tipo de problema la aportación de horas descubiertas en lo relativo a la investigación y sanción de los ilícitos penales, administrativos o disciplinarios, puesto que la mera aportación numérica de horas no proporciona detalles de ninguna clase de hechos concretos.»
El 16 de Junio 2025 el Consejo de Transparencia nos da la razón y por tanto dicta y obliga:
En atención a los antecedentes y fundamentos jurídicos descritos, procede:
PRIMERO: ESTIMAR la reclamación interpuesta frente a la resolución de ADIF / MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE.
SEGUNDO: INSTAR a ADIF / MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE a que, en el plazo máximo de 10 días hábiles, remita al reclamante la siguiente información:
- «Horas descubiertas por la empresa de servicios PROSEGUR en el año 2024.»
TERCERO: INSTAR a ADIF / MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE a que, en el mismo plazo máximo, remita a este Consejo de Transparencia copia de la información enviada al reclamante.
Con todo esto y que ADIF no quiera dar esta documentación, nos da que pensar.
¿No estarán facturando horas sin realizar?
¿No estarán permitiendo que Vigilantes de Seguridad sin la habilitación correspondiente trabajen en sus instalaciones de SANTS?
¿Es la herencia del Ex Ministro Ábalos y su amigo Koldo?
¿Cuántos años Prosegur ADIF ha estado con Ábalos preparando su licitación?
Da que mucho que pensar el no querer ser transparente, y lo malo es que siempre te obliga a pensar mal… Muy mal….