Enfrentarse a una sanción o a un expediente disciplinario en seguridad privada por parte de la empresa puede ser una situación muy estresante y preocupante. Sin embargo, no estás indefenso. El Convenio Colectivo y la ley laboral establecen un proceso muy claro que tu empresa debe seguir. En ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA, te acompañamos en cada paso para que tus derechos sean respetados.
Índice de Contenidos
NOTA: HAZ CLIC EN CUALQUIER PUNTO DEL MENÚ Y VES DIRECTO/A A LA INFORMACIÓN
- 1. Tipos de Faltas y Sanciones Según el Convenio
- 2. El Expediente Disciplinario: Proceso y Plazos Legales
- 3. Cómo Debes Actuar si te Enfrentas a una Sanción
1. Tipos de Faltas y Sanciones Según el Convenio
El Convenio Colectivo de Seguridad Privada clasifica las faltas en tres categorías, cada una con un tipo de sanción correspondiente. Es vital que conozcas esta clasificación para entender la gravedad de las posibles **sanciones**.
- **Faltas Leves:** Faltas de puntualidad, falta de uniformidad o descuidos sin consecuencias graves. La sanción puede ser una amonestación verbal o escrita. (Prescriben a los 10 días).
- **Faltas Graves:** Faltas de asistencia sin justificación, desobediencia, o falta de respeto. Pueden ser sancionadas con la suspensión de empleo y sueldo. (Prescriben a los 20 días).
- **Faltas Muy Graves:** Incumplimientos que pueden llevar al despido disciplinario, como la indisciplina grave, el robo o la embriaguez en el puesto de trabajo. (Prescriben a los 60 días).
Es importante recordar que estas faltas prescriben con el tiempo.
2. El Expediente Disciplinario: Proceso y Plazos Legales
El **expediente disciplinario** es el proceso formal que la empresa debe seguir para sancionarte. Si no se respetan los plazos y procedimientos, el expediente puede ser declarado nulo.
Notificación Escrita: La empresa debe comunicarte la falta por escrito, indicando el motivo y la fecha de los hechos.
Plazo de Descargo: Debes tener un plazo para presentar tu versión de los hechos. No firmes nada sin leerlo y sin la debida asesoría.
Resolución Final: La empresa debe notificarte la sanción por escrito. Si no estás de acuerdo, puedes impugnarla legalmente.
3. Cómo Debes Actuar si te Enfrentas a una Sanción
Si recibes una notificación de **sanción** o de **expediente disciplinario**, tu primer paso es no entrar en pánico.
- **Mantén la Calma:** No firmes ningún documento de la empresa si no lo entiendes o si no estás de acuerdo con su contenido. Tu firma podría ser una aceptación de los hechos.
- **Contacta a tu Sindicato:** Este es el paso más importante. El equipo de ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA puede revisar el expediente, asegurar que se respeten los plazos legales y aconsejarte la mejor estrategia de defensa.
- **Prepara tu Defensa:** Reúne cualquier prueba que pueda ayudarte, como testigos, correos electrónicos o documentos que prueben tu versión de los hechos.
El proceso de sanción puede ser intimidante, pero con la representación adecuada, tus derechos pueden ser defendidos. No te enfrentes a este proceso solo.
Páginas relacionadas y Guía Completa
Si quieres profundizar en tus derechos y resolver más dudas sobre tu trabajo como vigilante de seguridad, consulta nuestra guía completa y otras páginas relacionadas:
- **Guía Principal:** Derechos y Condiciones Laborales Vigilante de Seguridad: Tu Guía Esencial
- **Página Relacionada:** Guía para Denunciar Incumplimientos en el Sector de Seguridad: Pasos y Consejos de tu Sindicato
- **Página Relacionada:** La Subrogación en el Sector de la Seguridad: Tus Derechos al Cambiar de Empresa
- **Página Relacionada:** Seguridad y Salud en el Trabajo: Derechos y Obligaciones del Vigilante de Seguridad
¡Defiende tus Derechos y Afíliate Ahora!
Si has recibido una sanción o un expediente disciplinario, contacta de inmediato con nuestro equipo.
En ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA, estamos para ser tu respaldo legal y tu voz en este proceso.
El Departamento Jurídico de ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA tiene demostrada una gran experiencia en la defensa de los derechos legales de los trabajadores y trabajadoras.
Confía en nosotros/as.