93 782 61 73 – 634 200 069

info@adnsindical.org

Lunes a Viernes 10:00 – 14:00 | Tardes: Martes y Jueves 16:00 – 18:00 Visperas de festivo TARDES CERRADO

a

Guía: Formación y Habilitaciones: Tu Derecho a la TIP y Reciclaje

Tu desarrollo profesional es un derecho. La Ley de Seguridad Privada exige una formación continua para mantener tu Tarjeta de Identidad Profesional (TIP). El Convenio Colectivo regula la formación obligatoria y especializada que te corresponde para mantener tu habilitación y mejorar tus habilidades. Estar al tanto de estos requisitos te asegura estar siempre cualificado y listo para nuevas oportunidades. En ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA, impulsamos tu desarrollo.

Índice de Contenidos

NOTA: HAZ CLIC EN CUALQUIER PUNTO DEL MENÚ Y ACCEDE A LA INFORMACIÓN DIRECTAMENTE


1. Formación Continua: Requisito Obligatorio para la TIP

La Tarjeta de Identidad Profesional (TIP) no es solo un carné; es tu habilitación legal para ejercer. Su mantenimiento está directamente ligado a la **formación continua** o de actualización, según establece la normativa de Seguridad Privada.

  • **Actualización de Aptitudes:** El objetivo de esta **formación** es asegurar que el vigilante mantiene el nivel de aptitud y conocimientos necesarios para ejercer sus funciones.
  • **Acreditación:** Debes acreditar la superación de los cursos de actualización en un centro de formación autorizado. Sin esta acreditación, tu **TIP** puede quedar suspendida o retirada.
  • **Nueva Formación:** Si adquieres una nueva especialidad (escolta, explosivos, radioscopia), necesitarás un curso específico y la habilitación correspondiente de la Policía Nacional.

2. ¿Cuántas Horas de Formación te Corresponden y Quién Paga?

El Convenio Colectivo de Seguridad Privada establece claramente los tiempos y costes de la **formación obligatoria** de reciclaje:

  • **Horas de Reciclaje:** El trabajador tiene derecho a un mínimo de **20 horas anuales** de **formación** de actualización o reciclaje.
  • **Dentro de la Jornada Laboral:** Estas 20 horas deben ser planificadas por la empresa y, en general, se consideran tiempo efectivo de trabajo, es decir, deben realizarse dentro de la jornada laboral o compensarse como tal.
  • **Coste a Cargo de la Empresa:** La empresa es la responsable de proveer y costear la **formación continua** obligatoria. Bajo ninguna circunstancia se debe obligar al vigilante a asumir el coste de los cursos necesarios para mantener su **habilitación** profesional (la TIP).

3. Consecuencias de la Falta de Formación y Cómo Reclamar

El incumplimiento de la **formación** periódica tiene serias implicaciones, tanto para el trabajador como para la empresa.

  • **Para el Trabajador:** La negativa a realizar la **formación** obligatoria puede ser considerada una infracción grave y dar lugar a la suspensión temporal o retirada de la **TIP**.
  • **Para la Empresa:** La falta de provisión de la **formación** obligatoria es un incumplimiento de la Ley de Seguridad Privada y del Convenio Colectivo, y puede ser motivo de sanción por la Inspección de Trabajo.

Si tu empresa no te proporciona las horas de **formación** obligatoria o intenta hacerte costearlas, es fundamental que actúes de inmediato. Contacta con ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA para interponer la denuncia pertinente ante la Inspección de Trabajo y garantizar que tu **habilitación** se mantiene legalmente activa.


Páginas relacionadas y Guía Completa

Si quieres profundizar en tus derechos y resolver más dudas sobre tu trabajo como vigilante de seguridad, consulta nuestra guía completa y otras páginas relacionadas:


¡Asegura tu TIP y Afíliate Ahora!

No permitas que la falta de **formación obligatoria** ponga en riesgo tu **habilitación**. Únete y defiende tu derecho a la **formación continua**.


Haz Clic Aquí para Afiliarte a ADN SINDICAL

La **formación y habilitación** son la llave de tu profesión. Cuenta con ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA para defenderlas.