93 782 61 73 – 634 200 069

info@adnsindical.org

Lunes a Viernes 10:00 – 14:00 | Tardes: Martes y Jueves 16:00 – 18:00 Visperas de festivo TARDES CERRADO

a

Guía Completa de Derechos y Condiciones Laborales para el Vigilante

Derechos y Condiciones Laborales del Vigilante de Seguridad

Guía Esencial

Descubre tus derechos y condiciones laborales como vigilante de seguridad. Guía completa sobre Convenio, salarios, subrogación y conciliación familiar editada por ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA.

¡TU GUÍA DEFINITIVA!

Conocer tus «Derechos y Condiciones Laborales Vigilante de Seguridad» es fundamental. Tu trabajo es un pilar esencial, y para ejercerlo con confianza es vital que te mantengas al día. Esta guía, elaborada por ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA, es tu recurso esencial y definitivo.

Tabla de Contenidos: Derechos y Condiciones Laborales en Seguridad

NOTA: HAZ CLIC EN CUALQUIER PUNTO DEL MENÚ Y VES DIRECTO/A AL TEMA DE TU INTERES


1. El Convenio Colectivo: Tu principal herramienta

El Convenio Colectivo es la normativa que rige casi todos los aspectos de tu relación laboral. Es la principal herramienta para hacer valer tus derechos. En esta guía, te ofrecemos un resumen de sus puntos más importantes, con acceso a información más detallada en cada sección.


2. Salarios, Retribuciones y Horas Extra

Tu nómina no tiene por qué ser un misterio. El Convenio establece con claridad los conceptos que la componen. Es fundamental que sepas diferenciar entre el Salario Base y los Plus de Peligrosidad, Nocturnidad o Plus de Radioscopia, entre otros.

El cálculo de las horas extra es un punto de conflicto habitual. El Estatuto de los Trabajadores (artículo 35) limita las horas extra a un máximo de 80 horas anuales. Es vital que verifiques que tu empresa no supera este límite y que te las abona correctamente según lo estipulado en el Convenio.

Para más información, consulta nuestros artículos detallados:


3. Derechos y Conciliación Familiar del Vigilante de Seguridad

Tienes derecho a una vida más allá de tu trabajo. El Estatuto de los Trabajadores y el Convenio regulan tus permisos retribuidos para que puedas conciliar tu vida profesional y personal. A continuación, se detallan los permisos a los que tienes derecho:

Permisos según el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Familias:

  • Matrimonio: 17 días naturales.
  • Permiso para cuidados familiares:El permiso por cuidados familiares es de 5 días laborables. Por reciente sentencia de la Audiencia Nacional, no tiene límite anual y se puede disfrutar cada vez que ocurra un nuevo hecho causante (accidente, hospitalización, etc.).
  • Permiso por fuerza mayor: 4 días al año, pagados, para ausentarse por motivos familiares urgentes e imprevisibles.
  • Permiso parental: Hasta 8 semanas de permiso no retribuido para el cuidado de hijos menores de ocho años, que se puede disfrutar de forma continua o discontinua.

Permisos Adicionales según el Convenio Colectivo:

  • Fallecimiento de cónyuge, padres o hijos: 2 días de permiso, ampliables a 4 si es necesario realizar un desplazamiento.
  • Traslado de domicilio: 2 día de permiso.
  • Deberes públicos o personales: El tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal.
  • Exámenes: El tiempo necesario para la realización de exámenes oficiales.

No permitas que las empresas te impidan ejercerlos.

Para más información, consulta nuestros artículos detallados:


4. ¿Qué hacer ante un Incumplimiento? Denuncias y Consejos Legales

Si tu empresa no cumple con lo establecido en el Convenio, no estás solo. Tienes a tu disposición una herramienta legal poderosa: la denuncia ante la Inspección de Trabajo. Este organismo es el encargado de investigar y sancionar a las empresas que vulneran los derechos laborales. Con la evidencia correcta (conversaciones, nóminas, etc.) y el apoyo de tu sindicato, puedes hacer valer tus derechos.

Para más información, consulta nuestro artículo detallado:


5. La Subrogación en el Sector de la Seguridad

La subrogación es un proceso muy común. Ocurre cuando una empresa pierde un servicio y otra lo gana. La Ley de Seguridad Privada (artículo 58) y, de forma más detallada, el artículo 14 del Convenio Colectivo garantizan que tu contrato, antigüedad y condiciones laborales se respeten y mantengan. El objetivo es que tu paso a la nueva empresa sea seguro, sin pérdida de derechos.

Para más información, consulta nuestro artículo detallado:


6. Seguridad y Salud en el Trabajo

Tu seguridad en el puesto es tan importante como la del público. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) establece que tu empresa tiene la obligación de garantizar tu seguridad, proporcionando el equipo de protección individual (EPI) y los medios necesarios para un trabajo seguro. Además, tienes derecho a pasar un reconocimiento médico anual y a interrumpir tu actividad si existe un riesgo grave e inminente para tu vida.

Para más información, consulta nuestro artículo detallado:


7. Sanciones y Expedientes Disciplinarios

Si te enfrentas a una sanción o a un expediente disciplinario, es crucial que conozcas tus derechos de defensa. Las faltas leves, graves y muy graves tienen plazos de prescripción muy específicos según el Convenio. Conocer estos plazos y el proceso legal te permitirá responder de manera efectiva y evitar consecuencias injustas.

Para más información, consulta nuestro artículo detallado:


8. Jubilación y Prestaciones Sociales

Planificar el futuro es clave. Conocer cómo se calcula tu jubilación, los años de cotización necesarios y a qué otras prestaciones sociales tienes derecho te dará tranquilidad. Para 2025, la edad de jubilación ordinaria sigue el ritmo de incremento anual, y se requiere un número de años de cotización cada vez mayor para acceder al 100% de la pensión.

Para más información, consulta nuestro artículo detallado:


9. Formación y Habilitaciones

Tu desarrollo profesional es un derecho. La Ley de Seguridad Privada exige una formación continua para mantener tu Tarjeta de Identidad Profesional (TIP). El Convenio Colectivo regula la formación obligatoria y especializada que te corresponde para mantener tu habilitación y mejorar tus habilidades. Estar al tanto de estos requisitos te asegura estar siempre cualificado y listo para nuevas oportunidades.

Para más información, consulta nuestro artículo detallado:


10. Próximos Temas que Abordaremos

En ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA, nuestro compromiso es ser tu recurso más completo. Continuaremos explorando los temas más relevantes para el sector:

  • Cambios en el Convenio Colectivo: Análisis de las próximas negociaciones y cómo afectarán a tus condiciones.
  • Casos de Éxito y Sentencias Judiciales: Ejemplos reales de cómo un sindicato puede defender tus derechos.
  • Noticias y Actualidad del Sector: Información sobre las últimas novedades que impactan tu trabajo.

«No dejes que el desconocimiento te afecte»

Tu trabajo es fundamental para la seguridad de todos. Tu derecho a trabajar en «condiciones laborales justas» también lo es. En ADN SINDICAL SEGURIDAD Y SERVICIOS DE CATALUÑA, te proporcionamos el apoyo que necesitas. Si tienes dudas, contáctanos hoy.

AFÍLIATE Y ASEGURA TU FUTURO LABORAL

Contacto y Asesoramiento Directo:

Estamos a tu disposición para ayudarte. Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes canales:

  • Dirección: Gran Vía de les Corts Catalanes, 257, Entlo 1º, 08014 Barcelona
  • Teléfonos: 93 782 61 73 / 634 200 069
  • Correo Electrónico: info@adnsindical.org